Un estudio socioeconómico de la actividad pesquera en los municipios priorizados alrededor del lago de Atitlán estableció que la captura diaria del 87% de los pescadores varía de 1 a 3 libras, las cuales son comercializadas a Q19.00 en promedio por libra; esto traduce en un ingreso diario entre Q19.00 – Q57.00 para los pescadores del área.
Los procesos globales de industrialización tienen impacto en los pueblos indígenas, al inducir paulatina y sutilmente, la sustitución de prácticas alimenticias, agrícolas y de conservación de especies naturales basadas en conocimientos milenarios, por prácticas de consumo y venta de productos industrializados.
El impacto esperado con este estudio es contribuir a mejorar la situación de seguridad alimentaria y nutricional del país a través de desarrollo de alternativas de productos alimenticios a base de alimentos más naturales, nativos y sobre todo no procesados, aprovechando el valor nutritivo de las setas de hongos comestibles.
#InvestigacionesDigi Un proyecto de investigación avalado por el Centro Universitario del Suroriente (Jalapa) y desarrollado en la DIGI a través del Programa de Alimentación y Nutrición, se enfocó en el aprovechamiento de las semillas de ayote (Cucurbita moschata),
#Investigación #InvestigacionesDigi ¿Cuánto sabes sobre la enfermedad de Chagas?
#InvestigacionesDigi El estado de conservación de los ecosistemas está medido por la diversidad biológica que estos poseen, es un conjunto de influencias que actúan sobre el hábitat natural del ecosistema y sobre las especies que existen en él, que pueden afectar, a largo plazo, su distribución natural, su estructura, sus funciones, así como la supervivencia de sus especies. https://digi.usac.edu.gt/.../informes/puidi/INF-2019-02.pdf
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |